Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Área de Sistemas de Información Supercomputación en la UCA
noticia

El supercomputador URANIA de la UCA valida a Redibagg, una innovadora técnica que acelera el entrenamiento de IA hasta un 70% sin perder precisión. 7 julio 2025

El supercomputador URANIA de la UCA valida a Redibagg, una innovadora técnica que acelera el entrenamiento de IA hasta un 70% sin perder precisión.

El departamento de Ingeniería Informática de la Universidad de Cádiz (UCA) ha desarrollado Redibagg, un método innovador que optimiza el entrenamiento de modelos de inteligencia artificial, logrando una reducción del 70% en el tiempo de procesamiento. Esta técnica, una variante de ‘bagging’, minimiza la cantidad de datos necesarios sin comprometer la precisión, abordando el alto coste computacional de los métodos tradicionales.

Para demostrar la efectividad y robustez de Redibagg, los investigadores emplearon el supercomputador URANIA de la Universidad de Cádiz. URANIA fue fundamental para poner a prueba el nuevo enfoque en 30 conjuntos de datos reales, cubriendo diversas áreas como la medicina, la biología, la física y las ciencias sociales.

Además, el supercomputador permitió evaluar el rendimiento de Redibagg con distintos algoritmos de clasificación, incluyendo árboles de decisión, redes neuronales, máquinas de soporte vectorial y modelos bayesianos. Gracias a URANIA, se confirmó que Redibagg mantiene una precisión comparable a los métodos originales, con una reducción promedio del 35% en el tiempo de entrenamiento, y hasta un 70% en grandes volúmenes de datos.

Este trabajo, financiado por la Consejería de Universidad y Fondos Feder, resalta la importancia de infraestructuras de alto rendimiento como URANIA para el avance de la investigación en inteligencia artificial.

Ver noticia en la Prensa.